Combatir al Coronavirus: LA VITAMINA D
Estas ultimas semanas se está hablando mucho de la VItamina D y su papel: claves en la lucha contra el Covid-19. Este blog ha sido diseñado para orientar y asesorar a los lectores en el ámbito podológico pero no me he podido estar de hacer una pequeña aportación para combatir al COVID-19 en este duro y largo invierno que asoma mientras en todo el mundo continua inmerso en la primera gran Pandemia del s.XXI
Un dato:
El 80% de pacientes ingresados con Covid-19 padece falta de vitamina D
https://www.eleconomista.es/status/noticias/10856344/10/20/El-80-de-pacientes-ingresados-con-Covid19-padece-falta-de-vitamina-D-que-dieta-seguir-para-evitar-el-deficit-.html
Són varios los estudios que relacionan la falta de Vitamina D con un cuadro más grave de Coronavirus que requiere Hospitalización.
Qué es la Vitamina D?
Lo primero que hay que saber es que la Vitamina D no es una vitamina sinó una HORMONA y su función mas conocida es la de fijar el Calcio en los huesos pero también actúa de INMUNOMODULADOR REDUCIENDO EL RIESGO DE INFECCIONES VIRALES tal y como apunta el Dr. Miguel Ángel Martínez-González epidemiòlego, experto en nutrición i catedrático visitante de Harvard.
Os dejo el link de toda la entrevista al Dr. Martínez-González por si queréis profundizar más. https://www.rac1.cat/societat/20201001/483775429552/epidemioleg-harvard-nutricio-dieta-covid-coronavirus-miguel-angel-martinez-gonzalez.html
Cómo se obtiene la Vitamina D?
Hay que saber que el organismo sintetiza por él mismo esta hormona gracias a la luz del sol, pero que también encuentra en la dieta: los ácidos grasos del pescado representan la fuente más rica de colecalciferol o Vitamina D3, siendo el salmón la fuente principal; los huevos, la mantequilla, el hígado y otras vísceras también, pero hay que cuidar su consumo por su alto contenido en colesterol. Oros productos con vitamina D son el atún, las sardinas; las ostras, las gambas y langostinos; setas; y aguacate.
Aunque seamos un país con muchas horas de sol respecto a nuestros vecinos de la Europa Central y del Norte si comparamos nuestros niveles de Vitamina D no son muy diferentes puesto que en el resto de Europa hay una tendencia por añadir Vitamina D a muchos alimentos de manera artificial mientras que en España existe otra corriente: cuidar más la dieta y los hábitos alimentarios y no caer en el autoengaño de los añadidos para limpiar la consciencia
Ahora que llega un largo y duro invierno la recomendación es tomar el sol media hora al día y cuidar mucho la alimentación