Qué calzado le compro a mi hijo? Etapa escolar
Sé que muchos padres me pedís directamente que os facilite algunos nombres de marcas de calzado para acertar en la compra.
Eso en una época (ya casi prehistórica..) era así: tu podías confiar en una marca. Ahora, por contra, las marcas se han vuelto «marquetinianas» y se preocupan mucho por la representatividad y llamar la atención del consumidor para cumplir con los objetivos de venta.
Esto me lleva a ser muy incisiva en la consulta con los padres para que, siguiendo unas pequeñas directrices, podáis encontrar el calzado ideal para vuestr@ hij@ ya que dentro de una misma marca los modelos cada vez son mas numerosos y sus características muy diferentes entre sí.
Retomando la clasificación del artículo anterior según el Instituto Biomecánico de Valencia (IBV) continuamos abordando el tipo de calzado. Vuelvo a dejar enlace muy interesante para quién desee profundizar en el tema https://www.ibv.org/wp-content/uploads/2020/01/calzado_saludable.pdf
Etapa de maduración de la marcha
Iría desde que el niño ha empezado a andar de modo independiente sobre los 3 años aprox. hasta los 7 años de edad, en el que la mayoría de los niños han adquirido un patrón de marcha adulta, produciéndose la fusión de todo el esqueleto.
Deberemos comprovar que la horma se adapta al pie y no al revés.
En cuanto a la suela será preciso una amortiguación mayor a la que se utilizaba en las etapas anteriores, esto se consigue con un aumento del grosor de la suela también tendremos en cuenta el contrafuerte en su parte trasera destinada a evitar rozaduras en el tendón de Aquiles con materiales acolchados que protejan la piel del niño que todavía es muy delicada.
En ciertas ocasiones es muy recomendable utilizar un calzado que recoja ligeramente la zona del tobillo un estilo bota de media caña sobre todo en invierno.
La sudoración del niño puede aumentar según el material del calzado. Es muy recomendable escoger materiales de primera calidad junto con calcetines de tejidos nobles como el algodón sin mezclas añadidas.
Etapa de aumento de actividad
Corresponde a la etapa escolar del niño y niña hasta que se convierte en adolescente.
En este periodo se somete a la estructura musculo-esquelética a solicitaciones y esfuerzos similares a los adultos por lo tanto el calzado recomendado será muy similar al que recomendamos para el adulto. Como en el caso de los adultos, las actividades de un niño-adolescente se diversifican con las actividades extra-escolares por lo que habrá que tener en cuenta qué tipo de actividad realiza y qué tiempo invierte en dicha actividad para optimizar al máximo el calzado.
Fuente: Guía de recomendaciones para el diseño del calzado IBV (Instituto Biomecánico de Valencia)